Salkantay Trek 5 Dias 4 Noches
El Salkantay trek a Machu Picchu es la ruta de senderismo preferido por los turistas, después del Camino Inca de 4 días. Es la caminata más ardua pues recorre un total de 70 kilómetros aproximadamente. Debe su nombre a que atraviesa el abra Salkantay (a 4,650 metros sobre el nivel del mar), un punto cercano al famoso nevado.
A Machu Picchu llega siguiendo la ruta por ‘Llactapata’. Además de la ciudad inca, durante esta caminata se aprecia otros atractivos turísticos como la famosa laguna Humantay. El tour incluye todo lo necesario para la visita: transporte al punto de inicio de caminata, equipo de porteadores, equipo de cocineros, guía turístico, equipo de campamento (carpas, bastones, etc.), hospedaje en Aguas Calientes, entrada a Machu Picchu y retorno en tren a Cusco.
Itinerario
Salkantay Trek 5 Dias 4 Noches Itinerario
DÍA 1: CUSCO – SORAYPAMPA – LAGO HUMANTAY – QUISWARNIYOC CAMPAMENTO PRIVADO
- Después de recoger a todos de sus respectivos lugares u hotel, saldremos de Cusco alrededor de las 5:45 am y comenzaremos nuestro viaje de 2 horas hacia el pueblo de Mollepata.
- Una vez en Mollepata, nos detendremos para tomar un delicioso desayuno y pagar la tarifa de entrada de 10 soles al municipio local (esto no está incluido en el precio del tour).
- continuaremos en automóvil por otra hora hasta Soraypampa donde nos encontraremos con los arrieros y caballos que llevarán nuestro equipo, comida y los 7 kilos de pertenencias personales de cada excursionista durante la caminata.
- Desde allí, comenzaremos la caminata cuesta arriba hacia el lago Humantay, llegando después de aproximadamente 2 horas. Cuando llegue a la laguna, tendrá un par de horas para explorar, tomar fotos y escuchar a nuestro guía para explicar el significado de la laguna Humantay.
- Después, caminaremos cuesta abajo durante 2 horas y almorzaremos en nuestro campamento exclusivo, Quiswarniyoc.
- Después del almuerzo, tendrá tiempo libre para explorar la hermosa zona y realizar una caminata opcional al Mirador de Salkantay para obtener vistas panorámicas de toda la región.
- Si está cansado, puede descansar en las cabañas de Mountain Sky, que vienen equipadas con puertas de vidrio, almohadas, una almohadilla para dormir,Quiswarniyoc es un campamento exclusivo y privado ubicado a 4,000 metros.
- Es un área única que ofrece caminatas cortas adicionales, fantásticos miradores de montañas y cascadas.
DÍA 2: QUISWARNIYUC – PASO SALKANTAY – WUAYRACMACHAY – CAMPAMENTO CHAULLAY
- El segundo día de la caminata es el más difícil, ya que consiste en 20 kilómetros de caminata y lo lleva al punto más alto de la caminata, 4,630 metros sobre el nivel del mar.
- Los cocineros lo despertarán alrededor de las 5:00 a.m. con una taza de té de coca caliente mientras se toma su tiempo para volver a empacar y prepararse para el nutritivo desayuno que se servirá alrededor de las 5:45 a.m.
- Después del desayuno, es hora de comenzar a caminar hasta el pico de 4.630 metros. Esto tomará de 3 a 4 horas de caminata cuesta arriba a un ritmo regular o lento.
- Una vez que esté en el punto más alto, tendrá tiempo para disfrutar de las montañas, tomar fotografías, aprender sobre los dioses de las montañas y participar en un pequeño ritual tradicional andino para el dios de la montaña Apus.
- Luego comenzará a caminar durante 2 horas antes de descansar con un delicioso almuerzo y continuar durante 3 horas más de caminata cuesta abajo hasta el segundo campamento, Chaullay, que se encuentra a 2.900 metros y marca el comienzo de las amazonas peruanas.
- En Camp Chaullay, le proporcionaremos su equipo de campamento, té caliente y cena.
- También hay una ducha de agua caliente opcional ofrecida por los lugareños que se puede usar por 10 soles. También puedes comprar bebidas aquí.
DÍA 3: CHAULLAY – LA PLAYA SAHUAYACO – SANTA TERESA – AGUAS TERMALES
- Al tercer día, despertaremos en la hermosa (pero cálida) jungla. Te despertaremos alrededor de las 6:00 a.m. con una taza de té de coca mientras te preparamos para un delicioso desayuno.
- Alrededor de las 7:00 a.m., comenzaremos nuestra caminata de 5 horas a lo largo del Valle de Santa Teresa, un valle formado por el río Salkantay, hacia La Playa Sahuayaco.
- A lo largo del valle, verá plantaciones de café, plátanos, aguacates, coca, maracuyá y más. Una vez que lleguemos a La Playa Sahuayaco, tomaremos el transporte local hasta el tercer campamento, Santa Teresa, que se encuentra a una hora en automóvil.
- En el campamento, compartiremos un delicioso almuerzo antes de salir a las aguas termales de Colcampayo (adición opcional).
- Colcampayo está a unos 15 minutos en auto del campamento. Pasaremos un par de horas relajándonos en el agua natural y limpia de las aguas termales antes de regresar al campamento para la hora del té, una cena caliente y una fogata grupal.
- Todas estas actividades son opcionales, así que si prefieres descansar y relajarte en el campamento, ¡ciertamente eres bienvenido!
DIA 4: SANTA TERESA – LUCMABAMBA – LLACTAPATA – HIDROELÉCTRICA – AGUAS CALIENTES
- Llactapata es una ruina inca ubicada a lo largo del sendero Salkantay, que tendrá la oportunidad de visitar el cuarto día.
- Desde Llactapata, podrá ver una hermosa vista de Machu Picchu desde un ángulo único. Para esta hermosa caminata, comenzaremos con un desayuno temprano, alrededor de las 5:30 a.m., antes de tomar el transporte local durante 45 minutos a Lucmabamba.
- A su llegada, comenzaremos la caminata cuesta arriba de 3 horas a lo largo del camino inca original hasta llegar a las ruinas incas de Llactapata.
- Tendrá mucho tiempo en Llactapata para disfrutar de las vistas de Machu Picchu y la montaña Huayna Picchu, y si el clima es bueno, podrá ver una vez más la montaña Salkantay.
- Luego, caminaremos cuesta abajo durante 2 horas, llegando a Hidroelectrical para un almuerzo nutritivo y un merecido descanso.
- La parte final de la caminata es una caminata de 3 horas a lo largo de las vías del tren a Aguas Calientes.
- Una vez que llegue a la pequeña ciudad, lo llevaremos a su albergue donde podrá ducharse y descansar antes de nuestra cena final a las 7:00 pm en un restaurante local.
- Después de la cena, nos dirigiremos a la cama, ansiosos por nuestro último día y la mejor recompensa: Machu Picchu.
DIA 5: MACHU PICCHU – CUSCO
- Finalmente, nuestro recorrido termina con una visita al impresionante Machu Picchu. Te despertarás alrededor de las 4:00 a.m. para prepararte para la caminata a la entrada principal de Machu Picchu.
- Cada persona recibirá un desayuno para llevar y comenzaremos la caminata de 30 minutos hasta el punto de control de Puente Ruinas, donde deberá mostrar su pasaporte, boleto de Machu Picchu e identificación del estudiante, si corresponde.
- Después de pasar el primer punto de control, subiremos las escaleras durante aproximadamente una hora para llegar a la puerta principal de Machu Picchu a las 6:00 a.m.
- Una vez que todos se encuentran en la puerta, ingresamos a Machu Picchu y comenzamos nuestra visita guiada de 2.5 horas por las infames ruinas, donde aprenderá todo sobre la Ciudad Perdida de los Incas.
- Después de la visita guiada, tendrá tiempo libre para explorar Machu Picchu por su cuenta.
Incluye/No Incluye
INCLUYE:
- Boleto de ingreso a Machu Picchu
- Una sesión informativa sobre la caminata Salkantay antes de la salida con sus guías turísticos el día antes de su caminata a las 7:00 pm en la oficina
- Una bolsa de lona para empacar 7 kilos de tu pertenencia que serán transportados por caballos
- Guías profesionales de habla inglesa / española
- Visita guiada a Machu Picchu
- Transporte a la cabeza del sendero Salkantay
- 3 noches de campamento
- Mountain Sky Huts con colchones Think e iluminación nocturna Glassdoor
- 1 noche en un hostal en Aguas Calientes
- 5 desayunos
- 4 almuerzos
- 4 cenas
- Transporte de La Playa a Santa Teresa
- Almohadilla personal (doble espuma – 2.5 pulgadas de grosor)
- Almohadas en el primer campamento.
- Chef profesional y equipo de cocina.
- Transporte de regreso a Cusco: en tren (6:20 pm / 7:00 pm en Aguas Calientes) o en automóvil (3:00 pm en Hidroeléctrica)
- Opciones vegetarianas / veganas disponibles bajo petición sin cargos adicionales
- Equipo de primeros auxilios y botella de oxígeno para emergencias.
- Caballos para transportar hasta 7 Kilos de equipaje personal y otros equipos necesarios.
NO INCLUYE:
- La entrada al municipio local de Mollepata es de 10 soles por persona.
- Sacos de dormir: ofrecemos alquileres por $ 10 USD
- El precio de la entrada y el transporte a las aguas termales (20 a 25 soles).
- Seguro de viaje
- Gastos adicionales, propinas, propinas, etc.
Recomendaciones
RECOMENDACIONES:
- Pasaporte
- Mochila para llevar agua, algunos bocadillos, una cámara, protector solar, objetos de valor, chaqueta, etc.
- Saco de dormir con una calificación de al menos menos 5 cº (proporcionamos alquileres si no tiene uno)
- Bastones de trekking para cualquier persona con problemas de rodilla o tobillo o que esté acostumbrado a usar bastones de senderismo (proporcionamos alquileres si no tiene ninguno)
- Gorro de lana o gorro
- sombrero para el sol
- Bufanda
- Guantes
- 3 – 4 camisetas (las camisas de manga larga son las mejores)
- Capas (suéter, polar)
- 2 – 3 pares de pantalones largos (las polainas están bien)
- Zapatos de senderismo
- 2 – 3 pares de calcetines de lana
- Ropa de lluvia: pantalones, chaqueta, poncho (la ropa de lluvia es crucial, especialmente en la estación húmeda. Puede comprar un poncho si no tiene uno).
- Una toalla pequeña
- Pantalones cortos
- Gafas de sol
- Un pequeño faro
- Botella de agua
- Cepillo de dientes y otros artículos de aseo personal
- Papel higienico
- Crema solar
- Repelente de insectos
- Sandalias y Flip Flops
- Trajes de baño
- La ropa térmica es opcional. Puede que no use toda la caminata, pero será útil la primera noche a 4.000 metros
- Algunos bocadillos como chocolate, barras de cereal, dulces, nueces, barras energéticas, etc.
- Dinero extra en soles
- Recuerde que le proporcionamos una bolsa de lona para que pueda empacar 7 kilos de equipaje que serán transportados por caballos. Obtienes las bolsas de lona la noche anterior a la caminata en la sesión informativa.
- Llevar pasaporte orginal.
Faqs
Preguntas Frecuentes sobre la Caminata Salkantay a Machu Picchu 5 dias / 4 Noches:
Peso permitido de 6 kilos por persona para ser cargado por caballos
Para la caminata de Salkantay, le incluimos 5 kilos de peso permitido que serán llevados por nuestros caballos a la largo de la caminata. Este peso será entregado al momento donde nos reuniremos con nuestros arrieros. Le recomendamos que tenga una mochila grande donde pueda colocar sus cosas que serán llevadas por los caballos; ustedes tendrán acceso a sus cosas personales una vez que lleguen al campamento. Es importante que tenga en consideración que los sacos de dormir son parte de los 5 kilos permitidos
Sin embargo, usted todavía tendrá tener una mochila pequeña en la cual deberá llevar algunos elementos esenciales como el agua, protector solar, pasaporte, etc
El agua para beber está incluida? No, durante la caminata usted tendrá que comprar agua directamente de la gente local cada 2 horas o en cada campamento. Recuerde que el precio del agua no será el mismo que el precio en la ciudad. Sin embargo a la hora de la comida le daremos té, café, etc para beber. Si no desea comprar aguas de la gente local usted puede comprar y llevarla desde Cusco o en Mollepata (comienzo de la caminata), en Soraypampa (primera noche) y en Chalhuay (segunda noche).
La otra opción que usted puede tener es coger agua de las fuente o pequeños arroyos a lo largo del camino donde puede llenar su botella de agua. Les recomendamos que tenga tabletas purificación para ello.
¿Hay un tamaño mínimo de grupo y qué sucede si Inka Trail Backpacker no cumple con el tamaño mínimo requido?Requerimos un tamaño mínimo de 7 personas para iniciar la caminata. Durante los últimos años Inka Trail Backpacker siempre ha logrado cumplir con el tamaño mínimo de grupo para todas nuestras fechas de salida y nunca hemos tenido que cancelar ningún grupo.
En el caso de que no alcancemos el número mínimo personas requerido para nuestras salidas nos reservamos el derecho de combinar a nuestros clientes con otra empresa de trekking de costo similar.
¿Cuál es la mejor época del año para hacer el Caminata Salkantay ?
Es complicado determinar una época exacta para visitar Perú y realizar la caminata de Salkantay hacia Machu Picchu; por la variedad de condiciones climatologías que ofrece; es posible decir que los viajeros pueden venir en cualquier temporada del año. La sierra peruana presenta dos estaciones: la temporada de sequía (sin lluvias) va desde Abril a Octubre y es comúnmente más recomendable. Al mismo tiempo es la temporada más fría del año, debido a los frígidos vientos típicos de esta región durante estos meses, durante las noches las temperaturas descienden hasta los 4º C – 5º C y algunas noches es posible tener temperaturas de hasta 0º C. Junio, Julio y Agosto son los meses mas populares para visitar el Cusco debido a las diferentes festividades que se dan a lo largo de estos meses.
Por otro lado la Temporada de lluvias comienza en Noviembre y se prolonga hasta Marzo, la cual también tiene mucho que ofrecer ya que durante esta época la caminata Salkantay se puede observar la biodiversidad en todo su esplendor, paisajes más verdes, flores silvestres y más de 100 especies de orquídeas en época de florecimiento, con lluvias que se pueden prolongar por horas pero al mismo tiempo con temperaturas más cálidas, es posible observar algunos viajeros y caminantes que no les importa llenarse de barro y experimentar una aventura ligeramente más extrema y diferente que la que se vive en la temporada seca.
¿Está incluida la entrada a Machu Picchu en la caminata de Salkantay?
Sí, la entrada de Machu picchu está incluida en el paquete de la caminata Salkantay.
¿Cuántas personas hay por grupo?
El tamaño máximo de nuestro servicio de grupo en la caminata Salkantay es de 17 personas por grupo. Para los grupos de 14 personas a más personas, empleamos un asistente de guía para ayudar al grupo y para los grupos de 17 dividimos los grupos para que tengan diferentes guías
Por cuestiones de confidencialidad no podremos informarle quién formará parte de su grupo en linea nos es imposible responder de manera precisa. Generalmente, es un grupo de excursionistas de distintas nacionalidades y edades. Usted conocerán a los integrantes de su grupo el día que realizamos la orientación o briefing una noche antes a la salida del tour
¿Hay un balón de oxígeno disponible durante la caminata?
Sí, todos nuestros guías llevan un balón de oxígeno con ellos a lo largo del camino y se proporcionará según sea necesario.
¿Hay asistencia médica disponible durante la caminata?
Por desgracia no, por esta razón les recomendamos que pase al menos de 2 a 3 días de aclimatación en Cusco antes de comenzar la caminata a Salkantay / Camino Inca.
Salud y Seguridad: Todos nuestros participantes deberán informarnos si tienen o han tenido alguna enfermedad que pueda afectar su avance personal o del grupo durante la caminata. También deberán llevar sus propios medicamentos. Nosotros recomendamos que visite a su médico antes de realizar su reserva si usted tienes algún problema de salud.
Cuánto tiempo duran la Caminata de Aguas Calientes a Machu Picchu ?
La caminata de Aguas Calientes hacia Machu Picchu dura aproximadamente 1 hora y media. de ida y una hora de vuelta
¿Tengo que llevar dinero extra a la Caminata?Si, para poder cubrir algunos gastos extras que no están incluidos en el paquete de la Caminata Salkantay por ejemplo: el primer desayuno, comprar agua, almuerzo en el último día y propinas para los porteadores, cocineros y guías o cualquier otro gasto que se le pueda presentar durante la caminata etc. Lleve de preferencia soles peruanos y en denominación de 50, 20 o 10 soles ya que los billetes mayores no son fáciles de obtener cambio en la ruta.También le recomendamos tener monedas.
¿Es posible recargar las baterías durante la caminata, y si es así, ¿con qué frecuencia?
Si, pueden recargar sus baterías en el campamento de Chaullay pero tendrá un costo de 15 soles por batería.
¿Dónde nos recojen para el inicio de la caminata y donde nos dejan al finalizarla?Los recogeremos de su hotel/hostel en la mañana que inicia su caminata.Para el recojo por favor espérenos en la recepción dentro de su hotel/hostal.
Debido a que en el centro de Cusco las calles son estrechas nuestro autobús / van no podrá ingresar en ciertas zonas del centro de la ciudad, En esos caso usted tendrá que caminar junto con el guía una corta distancia hacia el autobús / van que le estará esperando. Si su hotel / hostal está a pocas cuadras de la Plaza de Armas será más fácil ubicar lo y si no está cerca coordinaremos un punto exacto de recojo para su salida.
En el último día, al finalizar los dejaremos en la Plaza de Regocijos (junto a la plaza principal) o Plaza San Francisco (2 cuadras de la plaza principal). Luego usted deberá tomar un taxi para que lo lleve de regreso a su hotel/hostal en Cusco.Los precios varían entre 5 a 7 soles la carrera.
¿El desayuno, el almuerzo y la cena están incluidos en el precio todos los días?
Sí, todas las comidas mencionadas en el itinerario están incluidas, excepto el primer desayuno del primer día y el almuerzo / cena del último día.
¿Hay baños en la caminata de Salkantay? ¿Tengo que pagar para usarlos?
Muchos inodoros se han construido en el camino de Salkantay, incluyendo en los campamentos por un módico precio. Esto ha ayudado mucho a mejorar las condiciones sanitarias en el sendero aunque las condiciones no siempre son perfectas. El propietario de cada inodoro lavable le pedirá que pague 1 soles. Le recomendamos que lleve consigo el gel desinfectante de manos después de hacer uso de los baños públicos.
Hay duchas en el los campamentos?. No tenemos duchas en el primer campamentos, sin embargo hay duchas en el segundo campamento, por un costo adicional de 15 soles, la temperatura del aguas no es muy calientes pero le servirá para que se pueda asearse, en el tercer campamento si hay duchas con costo adicional, La cuarta noche usted tendrá la ducha a su disposicion en el hotel básico de aguas calientes
¿Cuán calientes son los sacos de dormir que renta?
Nuestros sacos de dormir son adecuadas para soportar temperaturas tan bajas como de 10 y 15 °C grados bajo cero ya que en algunos veces (no siempre) las noches alcanzan bajas temperaturas.
Si estoy viajando solo puedo tener mi propia carpa?
Si viaja solo y está dispuesto a compartir una carpa con un miembro del mismo sexo, entonces no hay costo adicional. Si, sin embargo, usted quisiera su propia carpa tendrá un costo adicional de 25 dólares.
¿Cuánto debo dar de propinas a los guías y porteadores?
Las Propinas son para los porteadores, cocineros y guías, son siempre bienvenidas y son organizadas por el grupo en días diferentes. Ellos también estarán muy agradecidos con los pequeños obsequios que pueden ser para ellos o sus hijos. La cantidad sugerida para las propinas es de 40 a 50 soles para cada porteador y de 80 a 90 soles para el cocinero y para su guía. Aclaramos que esta cantidad es una sugerencia y no es una obligación. Las propinas son recolectadas entre todo los integrantes del grupo y no es un aporte individual.
La comida en el Salkantay Trek: Siempre es fresca y con ingredientes orgánicos, contienen el aporte adecuado de proteínas y carbohidratos diarios; incluyen verduras, carne, pollo, pescado y otras opciones. A la hora de servirse los alimentos todos nuestros turistas se sienta a comer juntos a la mesa, así garantizamos un ambiente familiar. Nuestros cocineros están capacitados para preparar alimentos según los requerimientos del turista: dietas sin gluten, sin azúcar, antialérgicas, opción vegetariana y vegana.
Donde guardar sus cosas : Usted puede dejar o guardar las cosas que no llevará al Camino Inca en el hotel u hostal en donde está hospedado. La mayoría de estos establecimientos tiene almacenes donde ellos guardarán sus cosas . Si usted no confía en el lugar en donde se hospeda nosotros con gusto guardaremos sus pertenencias en en nuestra oficina.
Visa para Perú: Por lo general si eres Latinoamericano, Norteamericano o Europeo no la necesitarás. Si eres ciudadano de Mercosur todos los miembros pueden ingresar a Perú tan solo portando el DNI o bien con el pasaporte vigente. Si eres de un país no integrante del Mercosur entonces necesitarás un pasaporte vigente y en algunos casos excepcionales dependiendo de tu país de origen, una visa. Aquí la relación completa.
Si eres menor de edad necesitarás pasar en compañía de tus padres. Si eres padre y viajas con hijo(s) necesitarás partida de matrimonio, partida de nacimiento del hijo.
Vacunas: No es obligatoria ninguna vacuna pero el Ministerio de Salud del Perú “recomienda” vacunarse contra la Fiebre Amarilla para ir a ciertas regiones de la selva. Normalmente nadie lo hace, asi que queda en ti si vale la pena el riesgo o no. En varios países esta vacuna es gratuita y cuando cuesta, no es cara.
Clima y ambiente en Cusco: Si eres Argentino, Ecuatoriano, Chileno, Colombiano o vienes de un lugar donde esta haciendo calor en Verano lo más posible en que en Cusco sea todo lo contrario. No creas que tu verano se replica en esta región. Las épocas de lluvia intensa y frío son entre Diciembre y April mientras en la capital hace mucho calor. Sea verano o invierno, en Cusco en algún momento del día hace frío. Lleva siempre abrigo. Es típico que en los lugares de sol sientas calor y en los lugares de sombre frío. El sol es radiante, y con el clima del lugar puede dañar tu piel. Lleva bloqueador solar y/o compra en las farmacias pastillas de pasta de cacao que son muy baratas y útiles.
MachuPicchu, a diferencia de la ciudad de Cusco se encuentra en ceja de selva, es decir en un punto híbrido en donde la sierra se encuentra con la selva y la vegetación cambia mostrando por momentos características de ambas regiones. La mejor temporada de visita suele ser entre Julio y Octubre (temporada alta) en que no hay tanta lluvia y siempre cielos azules, sin embargo este lugar se visita todo el año y nunca decepciona.
Mal de altura: Quizá nunca hayas experimentado la falta de oxígeno. Esta se siente comúnmente en Cusco debido a la altura y hace que todo te cueste el triple de esfuerzo así que no cuentes con tu habitual resistencia física la cual ser verá disminuida. Tu digestión será un poco más lenta y tu sueño denso y profundo. Lo ideal es quedarse tranquilo el primer día para aclimatarse. Es muy normal que todas las farmacias vendan pastillas para el mal de altura. El mate de coca también ayuda así como los caramelos.
Salud y seguridad: La ciudad de Cusco es segura en los lugares donde te veas rodeado de turistas, el centro, el Valle Sagrado, Machu Picchu. Evita andar a solas en los mercados de noche o demasiado alejado del centro con cosas de valor y aspecto de turista. Estate atento de tus bolsillos en las ferias o zonas donde este muy cerca de gente. En una de las ciudades más turísticas del mundo es predecible que hayan hurtos menores y estafas. Para evitar esto simplemente no dejes a solas tus cosas de valor ni confies en las cosas gratuitas. No confíes en los excesos de amabilidad injustificada de desconocidos que por lo general siempre querrán algo de ti.
La higiene es muy importante para mantener la salud. Procura siempre que sea posible ver como se tratan los alimentos que te sirven. Es común que turistas enfermen del estómago por probar de todo. Para evitarlo se prudente, y evita cosas que vendan en buses y ambulantes en especial frituras y quesos artesanales que pueden ser portadores de peligrosas bacterias. Comida hervida, recién hecha o bien lavada casi siempre estará bien. Las largas caminatas sobre terreno pedregoso pueden hacerte presa fácil de luxaciones o lesiones similares. Usa buen calzado. Cusco tiene buenos lugares de atención médica que atienden específicamente a turistas. Para acceder a ellos no olvides contar con un seguro de viajero. Compáralos aquí todos para que puedas elegir el seguro de viajes más barato.
Descuentos: Si eres estudiante conviene sacar la tarjeta ISIC (International Student Identity Card) que permite tener descuentos en hostels , además de conseguir el ticket para subir a MachuPichu (sale 152 soles) a mitad de precio así como, el boleto turístico en Cusco y otras ventajas. (cuesta alrededor de 20 dolares)
Hospedaje: Perú es uno de los países más baratos de Sudamérica por lo que puedes conseguir habitaciones a precios ridículamente bajos. No obstante lo que obtienes está en directa relación con lo que pagas. Puedes revisar hospedajes, ver las fotos y comparar todos los hospedajes en http://hospedaje.mochileros.org asi tendrás una idea más clara.
Precios
SERVICIO DE GRUPO
- USD$0.00
SERVICIO PRIVADO
- USD$0.00
Reservar Ahora
Gracias por su interés en tener una experiencia de viaje de aventura en Perú curada por Treks To Peru. Tómese un momento para completar nuestro breve formulario, de modo que uno de nuestros amigables consultores de aventuras pueda brindarle toda la información para el viaje de su vida en Perú.